Prevención de desastres naturales


 Imagen relacionada


 Las medidas de prevención relacionadas con la ocurrencia de fenómenos naturales tienen como objetivo disminuir su impacto negativo, sobre todo en lo relativo a pérdida de muy pocas vidas humanas y los daños a las actividades económicas.
Para poder disponer de un sistema eficiente de prevención contra daños causados por fenómenos naturales extremos, comúnmente llamados catástrofes naturales, es necesario crear, tanto en el gobierno central, como en la población en general, la conciencia de la necesidad de un sistema de predicción y previsión de catástrofes naturales.

Temblores y terremotos:
  • Mantener la calma en todo momento para evitar peligros mayores.
  • Alejarnos de ventanas con vidrios o de muebles grandes y objetos que puedan caer y causarnos daño.
  • Alejarnos de los postes con cables eléctricos y en caso de que hayan caído, evitemos el contacto con ellos.
  • Busquemos un lugar seguro donde protegernos como una columna de la casa o del edificio, o debajo de una mesa en estructuras de un solo nivel.

Deslizamientos y deslaves:
  • El control sobre la deforestación desmedida
  • La construcción de barreras o muros de contención y canales de desagüe
Erupciones volcánicas:
  • Evitar la construcción de mas viviendas cerca de los volcanes.
  • No visitar volcanes activos peligrosos que están emanando cenizas, gases tóxicos o hasta lava.
  • Cuando hay cenizas o gases tóxicos que puedan afectar nuestra salud, debemos cubrirnos la nariz con un trapo humedecido en vinagre.
  • En caso de que las autoridades competentes recomienden la evacuación de nuestra comunidad, acatar sus disposiciones y dirigirnos a los lugares indicados lo mas pronto posible.


Imagen relacionada





Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de los desastres naturales

Desastres provocados por el ser humano

¿Que son los desastres naturales?